Secuencia de Educación Visual: Pintura “tonalidades
con blanco y negro”
Residencia mes junio
Frecuencia: 2 o 3 veces por semana
Propósitos:
- Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de
procedimientos, progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyan
un medio para la resolución de problemas de la producción visual.
Contenidos:
- Alteraciones del color a partir de las posibles mezclas: entre colores, de saturaciones con
blanco, negro y gris.
Actividades:
- Pintar fondos con tempera (color a elección) en hoja oficio blanca , sobre mesa, agregando
pintura blanca
- Pintar fondo con tempera en hoja oficio blanca, sobre mesa, agregando pintura negra.
- Pintar en afiches, en el sum, con blanco y negro (mural).
Estrategias:
- En la primera actividad la docente entregará una hoja oficio blanca, un pincel y tempera
de color. Se les indicará que pinten con el color de forma libre, luego se les brindará
tempera color blanco, deberán agregarla al color y pintar nuevamente. Al finalizar se
realizará una puesta en común, observando las producciones y sacarán conclusiones de lo
ocurrido.
- En la segunda actividad, la docente propondrá la misma consigna de la actividad anterior,
pero en esta oportunidad agregará color negro. Anticiparán el resultado, se realizará
puesta en común observando las producciones y sacaran conclusiones.
- Se colgarán afiches en las paredes del sum, se les entregará un pincel y temperas en color
blanco y negro, por grupos de dos o tres niños. Como consigna deberán realizar un mural
pintando de forma libe. Al mezclar el color blanco con el negro advertirán la formación de
grises.
Recursos:
- Temperas de colores varios, blanco y negro, pinceles, hojas oficio blancas, afiches.
Evaluación:
En relación con el color
- La utilización y las combinaciones intuitivas del color.
- Observación directa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario